CONECTIVIDAD Internet para vivir
Así como se pensó que somos seres de lenguaje, hoy podemos ser personas digitales - Por Alberto Calvo
Así como se pensó que somos seres de lenguaje, hoy podemos ser personas digitales - Por Alberto Calvo
Daniel Daza Prado, licenciado en Ciencias de la Educación, asegura que el uso de TICs se expandió en pandemia
La historia de Grisel, una universitaria que cursa la Licenciatura en Nutrición
La situación que vive una comunidad educativa rural durante el aislamiento
El DNU 690/2020 impacta en materia de derechos. Cooperativas de servicios de telecomunicaciones expresaron preocupación
El acceso a Internet y el uso de las nuevas tecnologías son clave en el escenario disruptivo de la pandemia
Aportes de Jorge Bragulat de la Untref, Gisela Veritier de la UCC y la periodista Cecilia Pozzobon
Con seis industrias, tambos y pymes que distribuyen sus productos, esta localidad pampeana se reconvirtió en torno a la actividad lechera para agregar valor a la materia prima
Percepciones relevadas en la Encuesta sobre Bienestar y Calidad de Vida en Ciudades Argentinas de la Fundación COLSECOR
Melisa Bubica es periodista y chef. Oriunda de Mendoza, describe tendencias de turismo y gastronomía en época de pandemia
La historia de una reconocida empresa regional
Casi 450 mil personas trabajan en distintas actividades que componen este heterogéneo rubro
Lo que opinaron los lectores de Redacción Mayo y lo que explica el economista David Miazzo
Este interrogante es respondido por David Miazzo, economista jefe de FADA
Las cadenas agroindustriales ingresaron al país US$20 mil millones durante los primeros seis meses de 2020